Presentación
Bienvenida
Iniciar esta asignatura es dar un paso fundamental en la comprensión del funcionamiento económico de las empresas y de nuestra vida cotidiana.
Las finanzas no son solo números o ecuaciones: son decisiones que afectan el presente y el futuro de personas, organizaciones y países. Estudiarlas nos permite entender cómo se administra el dinero, cómo se toman decisiones de inversión, cómo se evalúan riesgos y cómo se maximiza el valor de los recursos disponibles.
En un entorno cambiante y competitivo, contar con conocimientos financieros es una ventaja decisiva. Les permitirá analizar situaciones reales, tomar decisiones informadas y convertirse en profesionales capaces de generar valor y contribuir al desarrollo económico y social.
Este curso está diseñado para que desarrollen pensamiento crítico, habilidades analíticas y una base sólida para futuras materias y desafíos profesionales.
Los invito a asumir este proceso de aprendizaje con responsabilidad, curiosidad y participación activa. Estoy seguro de que al finalizar este curso, comprenderán que las finanzas son una herramienta clave para transformar ideas en realidades.
¡Mucho éxito en este nuevo camino!
Objetivos del Curso: Finanzas I
✅ Objetivo General
Brindar al estudiante los conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento del sistema financiero, los principios básicos de la administración financiera y la toma de decisiones económicas relacionadas con el uso eficiente de los recursos en contextos personales y empresariales.
✅ Objetivos Específicos
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
-
Comprender los conceptos básicos de las finanzas, su evolución, funciones y su relación con la economía y otras disciplinas afines.
-
Analizar el papel del sistema financiero y las instituciones que lo conforman, con énfasis en el contexto panameño y global.
-
Identificar las principales decisiones financieras que enfrentan tanto las personas como las organizaciones, distinguiendo entre inversión, financiamiento y administración del capital.
-
Diferenciar las formas jurídicas de organización empresarial y sus implicaciones financieras.
-
Reconocer el rol del administrador financiero y su responsabilidad en la maximización del valor de la empresa.
-
Valorar la importancia de la ética y la disciplina del mercado en la toma de decisiones financieras.
-
Aplicar los conocimientos adquiridos para interpretar situaciones financieras básicas y argumentar decisiones con criterio lógico y fundamentado.
Introducción
Con esta materia denominada Finanzas I se inicia la formación del estudiante en el área financiera. Como el nombre de la materia lo indica es la iniciación a través de los fundamentos financieros básicos, para que comprenda las interrelaciones de los fundamentos financieros, como área de la Economía Aplicada, tanto en las unidades productivas del sector privado y del sector público.
En la economía empresarial, el área financiera es básica. El método para la comprensión y aplicación de la de la teoría financiera requiere de esta materia de fundamentos financieros en un ambiente globalizado, tecnológico y en continuo desarrollo. Es este curso, la introducción del estudiante a las Finanzas como una rama de la Economía Aplicada.
Módulo 1. Qué son las finanzas.
Módulo 2. El Sistema Financiero.
Módulo 3. Los Estados Financieros.
Módulo 4. Interpretación de los Estados Financieros.
Módulo 5. Productos Financieros.
Comentarios